¿Te gustó la información? Anímate y Déjanos tu comentario!
Sólo tienes que iniciar sesión en tu Facebook y Listo!! Estaremos atentas para responder...
Sólo tienes que iniciar sesión en tu Facebook y Listo!! Estaremos atentas para responder...

La imagen es tan recurrente como molesta. En una tertulia, reunión, clase o comité, la mayor parte de los invitados tienen la cabeza gacha y toda la atención en su celular inteligente, mientras algún desafortunado orador se esfuerza por mantener la atención de un público que perdió desde antes que arrancará la reunión.
El hábito de utilizar el celular en cualquier tipo de reunión, casi que ignorando a los interlocutores, es un problema cada vez más enquistado en las sociedades modernas. Por esto, la firma Pew Research Center publicó un estudio que arrojó algunos datos paradójicos.
Según la investigación, el 82 % de los encuestados considera “dañino” para la conversación que se utilice el móvil cuando se está en grupo. Curiosamente, el 33 % también destaca que puede llegar a fomentarla en algunos casos.
Pero el dato más curioso de la investigación es que, a pesar de considerar “perjudicial” este comportamiento, el 89 % de los encuestados reconocía haber utilizado su teléfono móvil la última vez que se encontró con un grupo de amigos o participó en una reunión, aunque sólo fuera para escribir un mensaje de Whatsapp, enviar un correo o realizar una foto.
La investigación también entregó los datos de cuáles son las acciones más realizadas a la hora de interrumpir una conversación con amigos por usar el teléfono móvil: lo actividades más usuales son: recepción de mensajes o correos, recibo de llamadas y la revisión de las últimas notificaciones recibidas en redes sociales.
En comparación, el estudio señaló que los hombres son mucho más permisivos con este comportamiento que las mujeres. El 63 % de los hombres encuestados aseguró que no le molesta que utilicen el celular mientras están en una reunión familiar o laboral. Por su parte, el 76 % de las mujeres consultadas afirmó que sí les incomoda el uso del teléfono en espacios de reunión.
Pero el dato más curioso de la investigación es que, a pesar de considerar “perjudicial” este comportamiento, el 89 % de los encuestados reconocía haber utilizado su teléfono móvil la última vez que se encontró con un grupo de amigos o participó en una reunión, aunque sólo fuera para escribir un mensaje de Whatsapp, enviar un correo o realizar una foto.
La investigación también entregó los datos de cuáles son las acciones más realizadas a la hora de interrumpir una conversación con amigos por usar el teléfono móvil: lo actividades más usuales son: recepción de mensajes o correos, recibo de llamadas y la revisión de las últimas notificaciones recibidas en redes sociales.
En comparación, el estudio señaló que los hombres son mucho más permisivos con este comportamiento que las mujeres. El 63 % de los hombres encuestados aseguró que no le molesta que utilicen el celular mientras están en una reunión familiar o laboral. Por su parte, el 76 % de las mujeres consultadas afirmó que sí les incomoda el uso del teléfono en espacios de reunión.
EL ARTE DE ENSIMISMARSE
Consultada por Semana.com, la psicóloga Alicia Peralta explicó que este comportamiento se debe a la natural tendencia de los humanos a relacionarse con aquellos con los que tiene real afinidad. “El problema es que ahora tenemos a nuestros amigos casi que encerrados en el celular, por eso vivimos pegados a él”, afirmó.
La experta señala que los usuarios generalmente tienen algo más importante que tratar con aquellos que están del otro lado de la pantalla y eso tiene que ver con la masividad de las redes sociales y la rapidez de las aplicaciones de mensajería como Whatsapp.
Pero la razón que en mayor medida esgrimen los expertos es la indiferencia. “Al final, utilizar el celular en una reunión es una clara señal de aburrimiento, tenga el atenuante que tenga. Los celulares ayudan al arte de ensimismarse”, afirmó Peralta.
La experta señala que los usuarios generalmente tienen algo más importante que tratar con aquellos que están del otro lado de la pantalla y eso tiene que ver con la masividad de las redes sociales y la rapidez de las aplicaciones de mensajería como Whatsapp.
Pero la razón que en mayor medida esgrimen los expertos es la indiferencia. “Al final, utilizar el celular en una reunión es una clara señal de aburrimiento, tenga el atenuante que tenga. Los celulares ayudan al arte de ensimismarse”, afirmó Peralta.
Fuente: http://www.semana.com/tecnologia/articulo/celular-en-reuniones-todos-lo-odian-pero-todos-lo-hacen/441003-3
me parece muy interesante este tema porque no sabia que los celulares contaminan el medio ambiente pero gracias a esta informacion pude informarme sobre la nomofobia, el arte de ensimismarse y tambien sobre los celulares en reuniones
ResponderEliminar¡Eso es!...dejando un poco de lado el uso de celulares mejoramos nuestra calidad de vida y la de nuestro planeta.
EliminarAsu no sabia eso ,¿Como podría hacer para no sufrir de la nomofobia ?
ResponderEliminarLa Nomo-fobia es una Enfermedad que hoy en día esta afectando a muchos jóvenes y adolescentes... Un buen consejo seria que debemos tener un auto control y no dejarnos dominar por la tecnología.
ResponderEliminar¡Muy buen aporte Maria,estuvo excelente!,eso es lo que debemos hacer todos los jóvenes para no dejarnos influenciar mucho con la tecnología.
Eliminaresta muy interesante e importante esta información ya que a gente de hoy en día en especial los adolescentes están pendiente de la tecnología y no esta informado sobre las consecuencias y gracias a esta información podemos conocer mas sobre las desventajas y consecuencias de la tecnología
ResponderEliminar¡Así es!...todo es bueno,pero en exceso es malo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar